Index   Back Top Print

[ DE  - EN  - ES  - FR  - IT  - PT ]

 CARTA DEL SANTO PADRE FRANCISCO 
A LOS OBISPOS PARA APOYAR LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD LATERANENSE

_________________________________

Queridos hermanos:

El constante y renovado impulso a la evangelización, que anima la misión de la Iglesia en contextos diferentes y siempre nuevos, no se puede realizar sin el apoyo de una sólida y cualificada formación teológica y espiritual. Esta, en efecto, permite esa necesaria mediación cultural de la fe que, articulándose en una reflexión abierta al diálogo con los otros saberes, encuentra su fuente primaria y perenne en Jesucristo y corresponde «a la riqueza multiforme de lo verdadero, a la luz proveniente del acontecimiento de la Revelación» (Const. ap. Veritatis gaudium, Proemio, 4 c).

El lugar comunitario llamado a ser “laboratorio cultural” para la elaboración de ese pensamiento está constituido principalmente por las universidades y facultades eclesiásticas, ya extendidas en todos los continentes. Al reconocer la preciosa contribución aportada por cada centro académico presente en el mundo, no puedo pasar por alto el rol del todo peculiar desempeñado por las instituciones académicas pontificias romanas: universidades, ateneos, institutos, a menudo expresiones del carisma de una familia religiosa, que desde siglos realizan un servicio de formación e investigación a favor de toda la Iglesia.

Entre esas instituciones quisiera señalar la Pontificia Universidad Lateranense, que lleva a cabo su servicio formativo desde hace más de 250 años y, en virtud del vínculo especial que la une con el Papa, goza del título de Universidad del Obispo de Roma.

Por eso, sería conveniente que cada año las diócesis, los institutos religiosos, las agregaciones laicales, al enviar a los estudiantes a las universidades y facultades pontificias romanas, tengan en especial consideración a la Pontificia Universidad Lateranense, donde los jóvenes pueden profundizar en el estudio de la filosofía, la teología, la pastoral, el derecho canónico y civil comparado, las ciencias de la paz y de la ecología.

Al mismo tiempo, aun cuando no sea posible enviar estudiantes a Roma, les pediría que se hagan partícipes de la misión formativa de la Iglesia, sosteniendo de forma efectiva —mediante proyectos de investigación, becas u otras iniciativas— nuestra Alma Mater.

Les agradezco de corazón por su atención a este aspecto tan importante de nuestra misión pastoral y, deseándoles una santa y serena Navidad, bendigo de corazón a cada uno de ustedes y a sus comunidades.

Roma, San Juan de Letrán, 13 de diciembre de 2024

FRANCISCO

_________________________________________________________________

Boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, 13 de diciembre de 2024



Copyright © Dicastero per la Comunicazione - Libreria Editrice Vaticana

Loading...