www.vatican.va

Back Top Print Search




Esta mañana, la 10ª Congregación de los Cardenales comenzó puntualmente a las 9:00 h con un momento de oración compartida. Estaban presentes 179 cardenales, incluidos 132 electores.

Durante la sesión hubo 26 discursos, en los que se tocaron temas centrales para la vida y la misión de la Iglesia hoy en día.

Reflexionaron sobre el derecho canónico y el papel del Estado de la Ciudad del Vaticano, pero sobre todo destacaron la naturaleza misionera de la Iglesia: una Iglesia que no debe encerrarse en sí misma, sino acompañar a cada hombre y mujer hacia la experiencia viva del misterio de Dios.

También se destacó el papel fundamental de Cáritas, llamada no sólo a ayudar, sino a defender a los pobres, dando testimonio de la justicia del Evangelio.

Una intervención hizo hincapié en la presencia de tantos periodistas durante estos días, como signo de que el Evangelio conserva toda su fuerza de sentido incluso en el mundo actual: una presencia que es también una responsabilidad.

Algunos evocaron la conmovedora oración del Papa Francisco durante los días Covid, recordándola como una puerta abierta a la esperanza en tiempos de miedo.

También se habló del perfil del futuro Papa: una figura que debe estar presente, cercana, capaz de actuar como puente y guía, de favorecer el acceso a la comunión a una humanidad desorientada y marcada por la crisis del orden mundial. Un pastor cercano a la vida concreta de la gente.

Se recordaron numerosos desafíos: la transmisión de la fe, el cuidado de la creación, la guerra y la fragmentación del mundo. Se expresó una gran preocupación por las divisiones dentro de la propia Iglesia. No faltaron referencias a las vocaciones, la familia y la responsabilidad educativa hacia los hijos.

Entre los textos conciliares, se mencionó la Constitución Dei Verbum, alimento del Pueblo de Dios. Por último, se recordó que al celebrar a Cristo presente en la Eucaristía no hay que olvidar nunca el sacramento de Cristo presente en los pobres.

A continuación, el director de la Oficina de Prensa informó de que, en la tarde del sábado 3 de mayo, el Camarlengo procedió al sorteo de las habitaciones: todos los cardenales electores serán alojados entre la residencia Santa Marta y la adyacente «Santa Marta vecchia».

También indicó que las obras en la Capilla Sixtina están a punto de concluir, al igual que en Santa Marta y Santa Marta Vecchia. Los electores que lo deseen podrán trasladarse mañana por la mañana a sus alojamientos asignados. La Capilla Sixtina ha sido asegurada por la Gendarmería Vaticana.

Los 133 cardenales electores ya están todos presentes en Roma.

Esta tarde, de 17:00 a 19:00, tendrá lugar la 11ª Congregación general de los Cardenales.

Como ya se había anunciado, a las 15.00 horas, en la Capilla Paulina, Primera Logia del Palacio Apostólico Vaticano, tendrá lugar el juramento de los funcionarios y oficiales del Cónclave, tanto eclesiásticos como laicos.