www.vatican.va

Back Top Print Search




La novena Congregación General de los Cardenales ha comenzado esta mañana a las 9:00 con un momento de oración conjunta. Estaban presentes 177 cardenales, de los cuales 127 son electores.

Al inicio, se sortearon los cardenales de la Comisión que asiste al camarlengo en las congregaciones particulares para la gestión de los asuntos ordinarios: se trata del cardenal Robert Francis Prevost, O.S.A., y del cardenal Marcello Semeraro, mientras que se confirma al cardenal Reinhard Marx como coordinador del Consejo para los Asuntos Económicos

La sesión se articuló en 26 intervenciones, que abordaron diversos temas de importancia eclesial y pastoral. Se reflexionó sobre la doble tarea de la Iglesia: vivir y testimoniar la comunión en su interior y promover la fraternidad en el mundo. Se recordó con gratitud el magisterio del papa Francisco y los procesos iniciados bajo su pontificado, subrayando la responsabilidad de continuarlos y custodiar.

Entre los temas que surgieron, se destacaron la colaboración y la solidaridad entre las Iglesias locales, el papel de la Curia en relación con el papa, el servicio de la Iglesia y del pontífice a la causa de la paz, y el valor de la educación como instrumento de transformación y esperanza. No faltaron referencias al Jubileo y al deseo de que el próximo Papa tenga un espíritu profético, capaz de guiar una Iglesia que no se cierre en sí misma, sino que sepa salir y llevar la luz a un mundo marcado por la desesperación.

También se retomaron algunos temas ya abordados en los días anteriores, como la sinodalidad y la colegialidad, y se puso la mirada en el mundo y en la atención que este presta a la Iglesia. Ha surgido la conciencia del riesgo de que la Iglesia se vuelva autorreferencial y pierda su relevancia si no vive en el mundo y con el mundo. También han sido importantes las referencias al diálogo ecuménico y a la misión.

Se comunicó que las sesiones del lunes se celebrarán por la mañana, de 9 a 12.30 aproximadamente, y por la tarde, de 17 a 19 horas aproximadamente.

Además, el decano del Colegio Cardenalicio ha recordado que la Basílica de San Pedro organiza durante el mes de mayo el Rosario todos los sábados por la noche a las 21:00.

Mañana, los cardenales que lo deseen podrán celebrar la Eucaristía en su sede titular.

Por último, se ha informado de que las obras de renovación de la Casa Santa Marta, que se encuentran en fase avanzada, finalizarán el 5 de mayo. El personal y todas las personas implicadas serán acogidas en Santa Marta y Santa Marta Vecchia. Se permitirá el acceso a las instalaciones entre la tarde del martes y la mañana del miércoles, antes de la celebración de la misa Pro Eligendo Romano Pontifice.