Nombramiento del arzobispo castrense ordinario para Italia
Nombramiento del obispo de Santa Rosa de Osos (Colombia)
Nombramiento de la presidenta de la Comisión Permanente para la Protección de los Monumentos Históricos y Artísticos de la Santa Sede
Nombramiento del arzobispo castrense ordinario para Italia
El Santo Padre ha nombrado arzobispo castrense ordinario para Italia a S.E. Mons. Gian Franco Saba, trasladándolo de la arquidiócesis metropolitana de Sassari (Italia).
Curriculum vitae
S.E. Mons. Gian Franco Saba, nació en Olbia el 20 de septiembre de 1968. Después de ingresar en el Seminario Diocesano de Tempio-Ampurias y continuar sus estudios en el Pontificio Seminario Regional de Umbría en Asís, asistió al Instituto Teológico afiliado a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Lateranense. Trasladado al Pontificio Seminario Regional Sardo de Cagliari, obtuvo el Bachillerato en Teología en la Pontificia Facultad Teológica de Cerdeña. También obtuvo el Doctorado en Teología y Ciencias Patrísticas en el Pontificio Instituto Patrístico Augustinianum de Roma. Ha asistido al curso de «Sistemas de comunicación en las relaciones internacionales» en la Facultad de Letras de la Universidad para Extranjeros de Perugia.
Fue ordenado sacerdote el 23 de octubre de 1993 e incardinado en la diócesis de Tempio-Ampurias (Cerdeña).
Ha ocupado los siguientes cargos: vicerrector y rector del Seminario Diocesano, miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores, director de la Consulta Diocesana de la Juventud, asistente diocesano de la Juventud de Acción Católica (1994-2000); director del Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas (2001); director del Instituto Euromediterráneo, profesor asociado permanente de Teología Patrística en la Pontificia Facultad Teológica de Cerdeña (2004); rector del Pontificio Seminario Regional de Cerdeña en Cagliari (2010-2015); párroco de San Antonio Abad en San Antonio de Gallura (2015-2017).
El 27 de junio de 2017 fue nombrado Arzobispo Metropolitano de Sassari y recibió la consagración episcopal el 13 de septiembre siguiente.
[00455-ES.01] [Texto original: italiano]
Nombramiento del obispo de Santa Rosa de Osos (Colombia)
El Santo Padre ha nombrado obispo de Santa Rosa de Osos (Colombia) a S.E. Mons. Luis Albeiro Maldonado Monsalve, hasta ahora obispo de Mocoa – Sibundoy (Colombia).
Currículum vitae
S.E. Mons. Luis Albeiro Maldonado Monsalve nació en Fredonia, diócesis de Caldas, el 20 de enero de 1958. Realizó su formación sacerdotal en el Seminario Mayor de Medellín, cursando estudios de Filosofía y Teología en la Universidad Pontificia Bolivariana. Obtuvo la Licenciatura en Teología Espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
Fue ordenado sacerdote el 5 de julio de 1986, incardinándose en la arquidiócesis metropolitana de Medellín.
Ha ocupado los siguientes cargos: formador en el Seminario Mayor; administrador parroquial de San Simón, Apóstol en Medellín; párroco de San Rafael en Envigado; director espiritual en el Seminario Mayor; profesor y capellán en la Universidad Pontificia Bolivariana; párroco de Nuestra Señora de las Nieves en Medellín; párroco de la Sagrada Familia en Medellín; párroco de Santa Ana en Sabaneta; administrador de la Fundación Sacerdotal Autónoma, párroco de Nuestra Señora del Rosario en Bello y vicario episcopal de la Zona Norte de la arquidiócesis de Medellín.
El 15 de octubre de 2015 fue nombrado obispo de Mocoa - Sibundoy, recibiendo la consagración episcopal el 3 de diciembre siguiente.
Nombramiento de la presidenta de la Comisión Permanente para la Protección de los Monumentos Históricos y Artísticos de la Santa Sede
El cardenal secretario de Estado ha nombrado presidenta de la Comisión Permanente para la Protección de los Monumentos Históricos y Artísticos de la Santa Sede a la Excma. Sra. Prof.ª Elvira Cajano, profesora invitada de la Facultad de Historia y Bienes Culturales de la Iglesia de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
Curriculum vitae
La Prof.ª Cajano nació en Parma el 29 de mayo de 1955. Obtuvo la licenciatura en Arquitectura y el título de Doctora en Historia, Diseño y Restauración.
La profesora Cajano nació en Parma el 29 de mayo de 1955. Obtuvo la licenciatura en Arquitectura y el título de Doctora en Historia, Diseño y Restauración de la Arquitectura en la Universidad de Roma «La Sapienza». Ha ocupado un puesto directivo en la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Umbría. Ha sido profesora de Teoría de la Restauración y Conservación en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y es autora de numerosas publicaciones.