Sala Stampa

www.vatican.va

Sala Stampa Back Top Print Pdf
Sala Stampa


Renuncias y nombramientos, 25.02.2025

Renuncia del Obispo Auxiliar de São Sebastião do Rio de Janeiro (Brasil)

Renuncia y nombramiento del Arzobispo Metropolitano de Vancouver (Canadá)

Renuncia y nombramiento del Obispo de Itapetininga (Brasil)

Nombramiento del Obispo de la diócesis de Itabuna (Brasil) 

Nombramiento de obispos auxiliares de São Sebastião do Rio de Janeiro (Brasil)

Nombramiento de los Secretarios Generales de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano

Renuncia del Obispo Auxiliar de São Sebastião do Rio de Janeiro (Brasil)

El Santo Padre ha aceptado la renuncia al oficio de auxiliar de la arquidiócesis metropolitana de São Sebastião do Rio de Janeiro (Brasil) presentada por S.E. Mons. Antônio Augusto Dias Duarte, obispo titular de Tuscamia.

Renuncia y nombramiento del Arzobispo Metropolitano de Vancouver (Canadá)

El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la arquidiócesis metropolitana de Vancouver (Canadá), presentada por S.E. Mons. J. Michael Miller, C.S.B.

El Santo Padre ha nombrado arzobispo metropolitano de Vancouver (Canadá) a S.E. Mons. Richard W. Smith, hasta ahora arzobispo metropolitano de Edmonton (Canadá).

Curriculum vitae

S.E. Mons. Richard W. Smith nació el 28 de abril de 1959 en Halifax. Estudió en la Saint Mary's University de Halifax, donde obtuvo una licenciatura en Comunicación. Obtuvo un Master of Divinity en la Atlantic School of Theology y un Doctorado en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Fue ordenado sacerdote para la arquidiócesis metropolitana de Halifax-Yarmouth el 23 de mayo de 1987.

Ha ocupado los siguientes cargos: vicario parroquial de la Inmaculada Concepción en Truro (1997-1991); capellán de la comunidad francófona de Halifax (1990-1991); párroco de Saint Peter en Sheet Harbour (1995-1997); párroco de Bridgewater, Lunenburg y Elmwood (1997-1999); administrador de Saint John the Baptist en Halifax (1999-2001); vicario general (2001-2002).

El 27 de abril de 2002 fue nombrado obispo de Pembroke, recibiendo la consagración episcopal el 18 de junio siguiente. El 22 de marzo de 2007 fue nombrado arzobispo metropolitano de Edmonton. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Canadiense de 2011 a 2013.

Renuncia y nombramiento del Obispo de Itapetininga (Brasil)

El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Itapetininga (Brasil) presentada por S.E. Mons. Gorgônio Alves da Encarnação Neto, C.R.

El Santo Padre ha nombrado obispo de la diócesis de Itapetininga (Brasil) a S.E. Mons. Luiz Antônio Lopes Ricci, trasladándolo de la sede de Nova Friburgo.

Curriculum vitae

S.E. Mons. Luiz Antônio Lopes Ricci nació el 16 de mayo de 1966 en Bauru, en la diócesis homónima, en el estado de São Paulo. Estudió Filosofía en el Seminario Provincial Sagrado Coração de Jesus en Marília-SP y Teología en el Instituto Teológico Rainha dos Apóstolos en Marília-SP. Obtuvo el Doctorado en Teología Moral en la Academia Alfonsiana de Roma.

Fue ordenado sacerdote el 10 de julio de 1997, incardinándose en la Diócesis de Bauru.

Ha desempeñado los siguientes cargos: vicerrector y luego rector del Seminario de la Provincia Eclesiástica de Botucatu en Marília-SP; administrador parroquial de Senhor Bom Jesus do Mirante en Cabrália Paulista-SP y de Santa Maria en Piratininga-SP; párroco de São Cristóvão en Bauru; asistente espiritual del Movimiento Encontro de Casais com Cristo; coordinador diocesano de pastoral; vicario general; miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores; profesor y director de la Faculdade João Paulo II-FAJOPA en Marília-SP.

El 10 de mayo de 2017 fue nombrado obispo titular de Tindari y auxiliar de la arquidiócesis metropolitana de Niterói, recibiendo la ordenación episcopal el 16 de julio siguiente.

El 6 de mayo de 2020 fue nombrado obispo de la diócesis de Nova Friburgo (Brasil), traspasándole el cargo de titular de Tindari y el de auxiliar de la arquidiócesis metropolitana de Niterói.

En el seno de la Conferencia Episcopal Brasileña, fue miembro de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe.

Nombramiento del Obispo de la diócesis de Itabuna (Brasil) 

El Santo Padre ha nombrado obispo de la diócesis de Itabuna (Brasil) a S.E. Mons. Jailton de Oliveira Lino, P.S.D.P., trasladándolo de la sede de Teixeira de Freitas-Caravelas.

Curriculum vitae

S.E. Mons. Jailton de Oliveira Lino, P.S.D.P., nació el 28 de enero de 1965 en Feira de Santana, en la arquidiócesis metropolitana del mismo nombre, en el estado de Bahía. Estudió Filosofía y Teología en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul en Porto Alegre-RS.

Profesó el 1 de enero de 1985 en la Congregación de los Siervos Pobres de la Divina Providencia (Don Calabria), y fue ordenado sacerdote el 17 de diciembre de 1988.

Ha ocupado los siguientes cargos: formador y superior de la comunidad de Farroupilha-RS; viceprovincial y maestro de novicios en Porto Alegre-RS; delegado provincial y, posteriormente, ecónomo de la delegación Nossa Senhora Aparecida en Porto Alegre-RS.

El 15 de noviembre de 2017 fue nombrado obispo de Teixeira de Freitas-Caravelas, recibiendo la ordenación episcopal el 13 de enero siguiente. Desde el 30 de octubre de 2024 es administrador apostólico de la diócesis de Itabuna.

Nombramiento de obispos auxiliares de São Sebastião do Rio de Janeiro (Brasil)

El Santo Padre ha nombrado obispos auxiliares de la arquidiócesis metropolitana de São Sebastião do Rio de Janeiro (Brasil) al Rev.do Joselito Ramalho Nogueira, del clero de la diócesis de Cachoeiro de Itapemirim, hasta ahora vicario general y párroco de Santo Antônio de Pádua en Rio Novo do Sul-ES, asignándole la sede titular de Tino; al Rev.do Hiansen Vieira Franco, del clero de la diócesis de Guaxupé, hasta ahora rector del Seminario Diocesano Santo Antônio, asignándole la sede titular de Tigava; y al Rev.do José Maria Pereira, del clero de la diócesis de Petrópolis, hasta ahora vicario general y párroco de São José en Petrópolis-RJ, asignándole la sede titular de Sigo.

Curriculum vitae de S.E. Mons. Joselito Ramalho Nogueira

S.E. Mons. Joselito Ramalho Nogueira nació el 10 de noviembre de 1964 en Mimoso do Sul, diócesis de Cachoeiro de Itapemirim, en el estado de Espírito Santo. Estudió Filosofía en el Seminario Diocesano Bom Pastor de Cachoeiro de Itapemirim- ES y Teología en el Instituto de Filosofía y Teología de la arquidiócesis de Vitória - ES. Obtuvo la Licenciatura en Teología Espiritual en la Pontificia Facultad Teológica Teresianum de Roma y en Teología en la

la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino Angelicum de Roma, así como el Doctorado en Teología Dogmática en la Pontificia Università Gregoriana de Roma.

Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1993, incardinándose en la diócesis de Cachoeiro de Itapemirim.

Ha ocupado los siguientes cargos: párroco de São José en Mimoso do Sul-ES (1993), de Santíssima Trindade en Marataízes-ES (1993-1997), de Senhor Bom Jesus dos Passos (2001-2013) y de Nossa Senhora das Graças (2013-2022) en Cachoeiro de Itapemirim-ES; coordinador diocesano de pastoral (2004-2012); profesor del Centro Universitario S. Camilo en Cachoeiro de Itapemirim-ES, del Instituto de Filosofía y Teología de la arquidiócesis de Vitória-ES y de la Escuela Diaconal Santo Estevão; miembro del Colegio de Consultores y del Consejo Presbiteral. Hasta ahora, vicario general y párroco de Santo Antônio de Pádua en Rio Novo do Sul-RS.

Curriculum vitae de S.E. Mons. Hiansen Vieira Franco

S.E. Mons. Hiansen Vieira Franco nació el 21 de mayo de 1971 en Campestre, diócesis de Guaxupé, en el estado de Minas Gerais. Estudió Filosofía en la Universidad São Francisco de São Paulo-SP y Teología en el Instituto Teológico Interdiocesano São José de Pouso Alegre-MG (2002). Obtuvo el Doctorado en Historia de la Iglesia en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Fue ordenado sacerdote el 3 de enero de 2004, incardinándose en la diócesis de Guaxupé.

Ha ocupado los siguientes cargos: Colaborador en las parroquias de São Sebastião en Alpinópolis-MG, del Senhor Bom Jesus en Bom Jesus da Penha-MG y de la Sagrada Família y Santo Antônio en Machado-MG; administrador parroquial de São Sebastião en Areado-MG (2004); rector del Seminario de Teología y vicario parroquial de Nossa Senhora do Carmo en Campestre-MG (2005-2007); párroco de Nossa Senhora Aparecida (2015-2018) y de São Domingos (2018-2023) en Poços de Caldas-MG; miembro del Consejo Presbiteral; profesor de Historia de la Iglesia y Patrología (2004-2008 y desde 2015); vicedirector de la Faculdade Católica de Pouso Alegre-MG (desde 2023). Hasta ahora, rector del Seminario Diocesano Santo Antônio.

Curriculum vitae de S.E. Mons. José Maria Pereira

S.E. Mons. José Maria Pereira nació el 2 de marzo de 1958 en Senhora dos Remédios, en la arquidiócesis metropolitana de Mariana, en el estado de Minas Gerais.

Estudió Filosofía en el Seminario Diocesano Nossa Senhora do Amor Divino en Petrópolis-RJ y Teología en la Escola Teológica da Congregação Beneditina en Río de Janeiro-RJ. Obtuvo la Licenciatura en Derecho Canónico en el Instituto Superior de Direito Canônico en Río de Janeiro-RJ.

Fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de 1986, incardinándose en la diócesis de Petrópolis.

Ha ocupado los siguientes cargos: vicerrector (1987-1990), director espiritual (1991-2004) y rector (2013-2016) del Seminario Diocesano Nossa Senhora do Amor Divino; vicario parroquial de Santana da Inconfidência en Petrópolis-RJ (1987-1990); administrador parroquial de São José en Petrópolis-RJ (1992-1993); profesor (1988-2010) y rector (2013-2016) de la Universidade Católica de Petrópolis-RJ; coordinador diocesano de la Pastoral Juvenil y Vocacional (1988-2010); director de la Escuela Diaconal Santo Estevão (2007-2016); vicario parroquial de la Catedral (2007-2009); párroco de São José en Itaipava-RJ (2010-2013); miembro del Colegio de Consultores y del Consejo Presbiteral (desde 2013); moderador de la Curia; juez del Tribunal Eclesiástico; administrador diocesano. Hasta ahora, vicario general y párroco de São José en Petrópolis-RJ.

Nombramiento de los Secretarios Generales de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano

El Santo Padre, modificando la Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano, del 13 de mayo de 2023, y la Ley n. CCLXXIV sobre el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, del 25 de noviembre de 2018, ha nombrado, con efecto a partir del 1 de marzo de 2025, secretarios generales del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano:

- el Excmo. Mons. Emilio Nappa, hasta ahora secretario adjunto del Dicasterio para la Evangelización, en la Sección para la primera evangelización y las nuevas iglesias particulares, y presidente de las Obras Misionales Pontificias;

- y el Ilmo. Sr. Giuseppe Puglisi-Alibrandi, hasta ahora vicesecretario general del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Al mismo tiempo, el Romano Pontífice ha otorgado a la Reverenda Hermana Raffaella Petrini, F.S.E., a partir del 1 de marzo de 2025 presidenta de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y presidenta del Governatorato del mismo Estado, la potestad de disponer y conferir, oportunamente, a los mencionados secretarios generales competencias específicas o tareas particulares.


Loading...