Nombramientos del obispo de Vittorio Veneto (Italia)
Nombramiento del Obispo de Trivento (Italia)
Nombramiento del obispo de San Cristóbal de la Laguna, Tenerife (España)
Nombramiento del Obispo Coadjutor de Santos (Brasil)
Nombramientos del obispo de Vittorio Veneto (Italia)
El Santo Padre ha nombrado obispo de Vittorio Veneto (Italia) al Rev.do Riccardo Battocchio, del clero de la diócesis de Padua (Italia), hasta ahora rector del Almo Collegio Capranica en Roma.
Curriculum vitae
S.E. Mons. Riccardo Battocchio nació el 14 de agosto de 1962 en Bassano del Grappa, diócesis de Vicenza.
Fue ordenado presbítero el 7 de junio de 1987 para la diócesis de Padua.
Obtuvo un doctorado en Teología Dogmática en la Pontificia Università Gregoriana de Roma y un diploma en Biblioteconomía ante la Biblioteca Apostolica Vaticana.
Ha desempeñado los siguientes cargos: profesor y formador en el Seminario diocesano, donde impartió cursos de Introducción al Cristianismo y a la Teología y de Antropología teológica y Escatología; Director de la Biblioteca del Seminario Episcopal de Padua (2004-2019); vicedirector de la Facultad de Teología del Trivento y director del Ciclo de especialización; presidente de la Associazione Teologica Italiana (2019); acompañamiento en algunas parroquias de la diócesis de Padua; miembro del equipo del Instituto San Lucas para la formación permanente de los presbíteros de la diócesis de Padua; miembro y secretario especial de la XVI Asamblea General de la Sínodo de los Obispos; desde 2019 es rector del Almo Collegio Capranica en Roma.
Nombramiento del Obispo de Trivento (Italia)
El Santo Padre ha nombrado obispo de la diócesis de Trivento (Italia) S.E. Mons. Camillo Cibotti, obispo de la diócesis de Isernia-Venafro (Italia), uniendo las dos sedes in persona Episcopi.
Curriculum vitae
S.E. Mons. Camillo Cibotti nació el 28 de octubre de 1954 en Casalbordino, en la arquidiócesis metropolitana de Chieti-Vasto.
Estudió Filosofía y Teología en el Seminario Regional de Chieti y obteniendo la Licenciatura en Teología Moral ante la Pontificia Accademia Alfonsiana en Roma.
Recibió la ordenación sacerdotal el 1 de julio de 1978, incardinándose en la arquidiócesis metropolitana de Chieti-Vasto.
Ha desempeñado los siguientes cargos: párroco en Liscia (1978-1985); padre espiritual ante el Seminario Regional (1985-1988); párroco en Ripa Teatina (1988-1994); párroco de la SS. Trinità dei Pellegrini en Chieti (1994-2005); rector de la Chiesa di S. Domenico en Chieti (1994-2005); vicario general de Chieti-Vasto (dal 2005); profesor de Teología Moral ante el Istituto Teologico Abruzzese-Molisano; vicario episcopal para los laicos y asistente de la Consulta Diocesana para los laicos.
Nombrado obispo de Isernia-Venafro el 8 de mayo de 2014, recibió la consagración episcopal el 11 de junio sucesivo.
Dentro la Conferencia Episcopal Regional es obispo delegado para los asuntos jurídicos, obispo delegado para la asistencia y obispo delegado para la liturgia.
Nombramiento del obispo de San Cristóbal de la Laguna, Tenerife (España)
El Santo Padre ha nombrado obispo de la diócesis de San Cristóbal de la Laguna, Tenerife (España), al reverendo Eloy Alberto Santiago Santiago, hasta ahora canciller-secretario general de la diócesis de Islas Canarias.
Currículum vitae
S.E. Mons. Eloy Alberto Santiago Santiago nació el 8 de septiembre de 1973 en Las Palmas de Gran Canaria. Obtuvo primero la Licenciatura en Teología Dogmática y luego en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, así como el Doctorado en Teología en la misma Universidad.
Fue ordenado sacerdote el 17 de julio de 1999.
Después de su ordenación, ocupó los siguientes cargos: secretario de la Nunciatura Apostólica en Colombia (2006-2009) y Sudáfrica (2009-2013), así como en Gran Bretaña (2013-2014); profesor de Cristología y del Máster en Teología en el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, ISTIC (2014); párroco de Santa Brígida y de Nuestra Señora de Madroñal (2014-2015); miembro del consejo editorial de la revista Almogaren (2014-2017); coordinador del Departamento de Teología del ISTIC (2014-2019); vicerrector del Seminario Mayor y encargado del Seminario Menor (2015-2019); secretario del Consejo Presbiteral (desde 2015); miembro de la Delegación para el Clero (desde 2016); profesor de Orígenes del Cristianismo en el ISTIC (2017); párroco de San Pío X y de El Salvador (2018-2019); párroco de la Santísima Trinidad en El Tablero y director de la Secretaría para el Ecumenismo y la Pastoral del Turismo (desde 2019); canciller diocesano, miembro de la Comisión para la Protección de Menores, profesor de Derecho Canónico en el ISTIC, y miembro del Consejo Episcopal (desde 2020).
Nombramiento del Obispo Coadjutor de Santos (Brasil)
El Santo Padre ha nombrado obispo coadjutor de la diócesis de Santos (Brasil) a S.E. Mons. Joaquim Giovani Mol Guimarães, trasladándolo de la sede titular de Galtellì y del oficio de auxiliar de Belo Horizonte.
Curriculum Vitae
S.E. Mons. Joaquim Giovani Mol Guimarães nació el 6 de enero de 1960 en Ponte Nova, en la arquidiócesis metropolitana de Mariana, en el estado de Minas Gerais.
Estudió Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais en Belo Horizonte-MG y obtuvo la Licenciatura en Teología Pastoral en el Centro de Estudios Superiores de la Compañía de Jesús en Belo Horizonte-MG.
Fue ordenado sacerdote el 16 de julio de 1988 por la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco (Salesianos) y en 1992 fue incardinado en la arquidiócesis metropolitana de Belo Horizonte.
Ha ocupado los siguientes cargos: párroco de São João Batista en Jaciguá-ES y de Santa Maria, Mãe de Deus en Belo Horizonte-MG; vicario foráneo y miembro del Consejo Presbiteral y del Consejo Pastoral arquidiocesano; profesor de Teología Sistemática y Pastoral en algunos institutos de estudios superiores; vicerrector de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais; rector de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (2007-2022); presidente del Consejo Superior de la Asociación Nacional de Educación Católica de Brasil (ANEC) (2011-2015); miembro del Consejo Pontificio de la Cultura (2015-2022).
Nombrado obispo titular de Galtellì y auxiliar de la arquidiócesis metropolitana de Belo Horizonte el 11 de febrero de 2006, recibió la consagración episcopal el 25 de marzo siguiente.
En el seno de la Conferencia Episcopal Brasileña, fue presidente de la Comisión Episcopal para la Cultura y la Educación (2011-2015) y de la Comisión Episcopal para la Comunicación (2015-2023).