Sala Stampa

www.vatican.va

Sala Stampa Back Top Print Pdf
Sala Stampa


Diálogo del Santo Padre Francisco con los niños con motivo del "World Meeting on Human Fraternity: #BeHuman" en la mesa de reflexión "Niños: generación futura", 11.05.2024

A las 17:00 horas de esta tarde, en el Aula Nueva del Sínodo, el Santo Padre Francisco -en el marco del World Meeting on Human Fraternity: #BeHuman, organizado del 10 al 11 de mayo por la Fundación Fratelli tutti- intervino en la mesa de reflexión «Niños: generación futura» en vista de la Jornada Mundial de los Niños que se celebrará los días 25 y 26 de mayo en Roma.

Publicamos a continuación la transcripción del diálogo que el Papa Francisco tuvo con los niños durante el encuentro:

Diálogo del Santo Padre con los niños

Papa Francisco

¡Hola, chicos y chicas.

Gracias a todos por haber venido.

También doy las gracias al comandante [Aldo Cagnoli] que ha empezado esto: ha hecho un buen despegue, ¡enhorabuena! Y ahora haré una pregunta, veamos quién es el más valiente en responder. ¿QUÉ ES LA FELICIDAD? ¡Tú, vamos, fuerte!... Está pensando. — Dímelo tú.

Niño

¡Te quiero!

Niña

Para mí, la felicidad en el mundo es estar todos unidos, ser una sola familia, la familia de Dios.

Niño

Para mí, la felicidad en el mundo es la paz.

Papa Francisco

¡Ah! Otro que quiere decir... que algún valiente levante la mano...

Niña

Te quiero, Papa

Papa Francisco

Pero, ¿cómo se hace, la felicidad? ¿Dónde se compra, cómo se hace? — Venga.

Niño

Haciendo las paces.

Papa Francisco

Haciendo las paces. Pero hice una pregunta: ¿dónde se compra la felicidad?

Niña

Es una emoción que se siente cuando sientes algo que te gusta.

Papa Francisco

Algo que guste, está bien...

Niño

La felicidad no se compra: viene precisamente de nosotros.

Papa Francisco

¡Bravo, bravo!

Él dio una buena respuesta: yo pregunté dónde se compra la felicidad, y él dijo «la felicidad no se compra». ¿Es cierto, Laura?

Niños

¡Sí!

Papa Francisco

Pero si la felicidad no se compra, ¿cómo puedo ser feliz?

Niño

Todo el mundo está haciendo muy bien.

Papa Francisco

Bien: cuando todo el mundo está bien, es una parte más.

Niño

Como un regalo dulce, algo…

Papa Francisco

Vale. ¿Otra respuesta? Hay muchas maneras...

Niña

Cuando hacemos las paces.

Papa Francisco

Cuando hacemos las paces, somos felices. Adelante

Niño

Con las letras.

Papa Francisco

Ah, esto es bueno. Y dime una cosa, tú: si uno insulta a otro, ¿puede ser feliz?

Niño

No.

Papa Francisco

Os pregunto a todos: si uno insulta a otro, ¿puede ser feliz?

Niños

¡No!

Niño

Solo estar juntos.

Papa Francisco

Estando juntos: esto es cierto, porque ser amigos, jugar juntos, estudiar juntos nos da la felicidad de la comunidad.

Niño

Al estar en contacto con Dios.

Papa Francisco

Bien. No te olvides de cepillarte los dientes. Escuchemos esto: él ha dicho una cosa, que podemos ser felices estando en contacto con Dios. Estaba pensando en si era verdad o no.

Niños

¡Sí!

Papa Francisco

¿Estás segura de esto?

Niños

¡Sí!

Papa Francisco

Ahora voy a hacer una pregunta muy difícil, escuchad bien: ¿cómo se puede estar en contacto con Dios? Tú, vamos, sí, tú...

Niño

Cada día.

Papa Francisco

Cada día. Te pregunto a ti y a otra, aquí...

Niña

Amando

Papa Francisco

Amando. Y  discutiendo entre nosotros, ¿seremos felices?

Niños

¡No!

Papa Francisco

¿Es cierto? Y una pregunta: hoy habéis oído que hay tanta guerra en el mundo, en la guerra, ¿hay felicidad?

Niños

¡No!

Papa Francisco

¿Dónde está la felicidad?

Niños

En la paz.

Papa Francisco

No he escuchado bien…

Niños

¡En la paz!

Papa Francisco

Muy bien, muy bien…

Niña

También se puede encontrar la paz rezando para que termine la guerra.

Papa Francisco

Rezando para que acabe la guerra. Sabéis que hay niños que están en guerra, ¿sabéis esto?

Niños

¡Sí!

Papa Francisco

Esos niños, a veces, no tienen qué comer, tienen miedo a las bombas, a las cosas feas… Pero si un niño está en este lado de la guerra, y otro en este otro lado de la guerra —escuchad la pregunta— ¿son enemigos?

Niños

¡No!

Papa Francisco

Esta es la pregunta difícil: ¿por qué no son enemigos?

Niños

Porque no es culpa de ellos que haya guerra.

Papa Francisco

No es su culpa que haya guerra.

Niño

Porque todos son una familia.

Papa Francisco

Todos los niños son una familia. Vale. ¿Y tú? Fuerte

Niño

Para no hacer la guerra debes compartir la paz con amor...

Papa Francisco

A través del amor. Vale.

Presentador

Santo Padre, tenemos un niño que ha escrito una pregunta: ¿puedo?

Papa Francisco

Adelante

Niño

Quisiera pedirte que hagas una oración por mi abuela.

Papa Francisco

Ella ha pedido —o él, no lo veo bien— él ha pedido una oración por la abuela. Hago una pregunta: ¿tenéis abuelos?

Niños

¡Sí!

Papa Francisco

¿Tenéis una abuela y un abuelo?

Niños

Sí / No

Papa Francisco

Ahora hagamos una cosa: todos juntos, en silencio, recemos un Ave María por los abuelos. ¿De acuerdo? [...] ¡Vivan los abuelos!

Presentador

¿Hay otras preguntas escritas, que habéis preparado? — Espera, tú...

Niño

¿Cómo se hacen amigos?

Papa Francisco

En primer lugar, pensar bien de los demás. ¿Cómo es lo primero para ser amigos? [todos: "Pensar bien de los demás"]. Si uno piensa mal del otro, ¿podrá ser amigo?

Niños

¡No!

Papa Francisco

No está bien. En serio. Muchas gracias por esto. No quiero aburriros con las preguntas. Gracias por hacer esto. Ánimo y adelante. Todos juntos decimos: ¡ánimo y adelante!

Niños

¡Ánimo y adelante!

Papa Francisco

No escucho

Niños

¡Ánimo y adelante!

Papa Francisco

Gracias muchas gracias.

Presentador

Santo Padre, una última pregunta: ¿por qué los niños? ¿Por qué precisamente este Día? Hay muchos temas de actualidad, ¿por qué usted ha insistido tanto en querer el Día Mundial del Niño? ¿Por qué? ¿Cómo le nace esta cosa?

Papa Francisco

Uno piensa que el futuro de la humanidad está en las personas adultas que pueden hacer esto, aquello, aquello… Pero no es así. El futuro de la humanidad está en las dos puntas: está en los niños y en los ancianos. Cuando se reúnen los niños con los abuelos. Y esto es algo bellísimo, y nosotros tenemos que cuidar a los viejos, a los abuelos y a los niños. Y este será el futuro, porque los abuelos nos dan sabiduría, y los niños aprenden la sabiduría de los abuelos. Los abuelos tienen todo un pasado que nos da tanto, los niños tienen un futuro que recibe del pasado. Y por eso creo que es muy importante ayudar a los niños a crecer, a desarrollarse.

Bueno, regresemos a lo otro. Una vez, yo leía a un escritor espiritual que decía que él quería estar en los brazos de Dios como un niño en los brazos de su madre. Yo estoy mirando a este niño: este niño no se defiende, este niño duerme, este niño está seguro porque está en los brazos de su madre. Nosotros, con Dios, debemos ser así: seguros en los brazos de Dios como un niño en los brazos de su madre.

Veamos si entendemos: nosotros, ¿cómo debemos estar con Dios?

Niños

Como un niño en los brazos de su madre.

Papa Francisco

No he entendido bien

Niños

Como un niño en los brazos de su madre.

Papa Francisco

No lo olvidéis. Con Dios, ser como un niño en brazos de mamá. Y miren a este niño, qué guapo: duerme, seguro, sin ansiedad, porque tiene seguridad. Miradlo bien ¡Un aplauso para este niño!

Y muchas gracias por todo esto; gracias a todos vosotros, gracias al Comandante. Y ahora esperamos que nos lleve a un buen aterrizaje y así podamos seguir. Gracias.

[Firma de la "Declaración de la fraternidad de los niños"]

Ahora podemos terminar y les doy la bendición a todos.

Bendición

Gracias y adiós.