Index   Back Top Print

[ AR  - DE  - EN  - ES  - FR  - HR  - IT  - PL  - PT ]

PAPA FRANCISCO

AUDIENCIA GENERAL

Sala Pablo VI
Miércoles, 8 de enero de 2025

[Multimedia]

_______________________________________

 

 

[El siguiente texto también incorpora partes no leídas que se consideran pronunciadas]

Catequesis - Los más amados por el Padre. 1 -

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Deseo dedicar esta y la próxima catequesis a los niños y reflexionar sobre la plaga del trabajo infantil.

Hoy sabemos proyectarnos hacia Marte o hacia los mundos virtuales, pero fatigamos a ver en los ojos de un niño que ha sido dejado al margen y que es explotado y abusado. El siglo que crea inteligencia artificial y proyecta existencias multiplanetarias no tiene en cuenta aun la llaga de la infancia humillada, explotada y herida mortalmente. Reflexionemos sobre esto.

Ante todo, nos preguntamos: ¿qué mensaje nos da la Sagrada Escritura sobre los niños? Es interesante notar como la palabra que más aparece en el Antiguo Testamento, luego del nombre divino de Jahweh, sea el vocablo ben, es decir “hijo”: casi cinco mil veces. «Los hijos (ben) son un regalo del Señor, el fruto del vientre es una recompensa;» (Sal 127,3). Los niños son un regalo de Dios Lamentablemente, este regalo no siempre es tratado con respeto. La Biblia misma nos conduce por los caminos de la historia donde resuenan cantos de alegría, pero también se elevan los gritos de las víctimas. Por ejemplo, en Lamentaciones leemos: «La lengua del niño se pegó al paladar a causa de la sed; los niños pedían pan y no había quien se lo partiera"2 (4,4); y el profeta Nahum, recordando lo sucedido en las antiguas ciudades de Tebas y Nínive, escribe: "Los niños fueron despedazados en las encrucijadas de todas las calles" (3,10). Pensemos en cuántos niños mueren hoy de hambre y de penurias, o destrozados por las bombas.

La tormenta de violencia de Herodes estalla inmediatamente también sobre Jesús recién nacido, que masacra a los niños de Belén. Un drama oscuro que se repite de otras formas en la historia. Y aquí, para Jesús y sus padres, la pesadilla de convertirse en refugiados en un país extranjero, como les sucede a muchas personas hoy (Mt 2, 13-18), a muchos niños. Una vez pasada la tormenta, Jesús crece en un pueblo nunca antes mencionado en el Antiguo Testamento, Nazaret; aprendió el oficio de carpintero de su padre legal, José (Mc 6,3; Mt 13,55). Así "el niño crecía y se hacía fuerte, lleno de sabiduría, y la gracia de Dios estaba sobre él" (Lc 2,40).

En su vida pública, Jesús iba predicando por los pueblos junto con sus discípulos. Un día se le acercaron unas madres y le presentaron a sus hijos para que los bendijera; pero los discípulos los reprenden. Entonces Jesús, rompiendo la tradición que consideraba al niño sólo como un objeto pasivo, llama a sus discípulos y les dice: «Dejad que los niños vengan a mí y no se lo impidáis; De hecho, el reino de Dios pertenece a aquellos que son como ellos." Por eso señala a los niños como modelos para los3 adultos. Y añade solemnemente: "En verdad os digo que quien no reciba el reino de Dios como lo recibe un niño, no entrará en él" (Lc 18, 16-17).

En un pasaje similar, Jesús llama a un niño, lo coloca entre los discípulos y dice: "Si no os convertís y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos" (Mt 18,3). Y luego advierte: "Pero cualquiera que haga pecar a uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdrá que le aten al cuello una piedra de molino y lo arrojen en lo profundo del mar"(Mt18,6).

Hermanos y hermanas, los discípulos de Jesucristo nunca deben permitir que se descuide o abuse de los niños, que se les prive de sus derechos o que no se les ame ni proteja. Los cristianos tenemos el deber de prevenir diligentemente y condenar firmemente la violencia o el abuso de menores.

Incluso hoy en día, en particular, hay demasiados niños obligados a trabajar. Pero un niño que no sonríe, un niño que no sueña, no podrá conocer ni dejar florecer sus talentos. En todas partes de la tierra hay niños explotados por una economía que no respeta la vida; una economía que, al hacerlo, quema nuestro mayor depósito de esperanza y amor. Pero los niños ocupan un lugar especial en el corazón de Dios, y cualquiera que haga daño a un niño tendrá que rendir cuentas ante Él.

Queridos hermanos y hermanas, quienes se reconocen hijos de Dios, y especialmente quienes son enviados a llevar a los demás la buena nueva del Evangelio, no pueden permanecer indiferentes; No podemos aceptar que los hermanitos, en lugar de ser amados y protegidos, sean despojados de su infancia, de sus sueños, víctimas de la explotación y la marginación.

Pidamos al Señor que abra nuestra mente y nuestro corazón al cuidado y la ternura, y que cada niño y niña pueda crecer en edad, sabiduría y gracia (Lc 2:52), recibiendo y dando amor. Gracias.

_______________

Saludos

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. Pidamos a Jesús por todos los niños y las niñas del mundo, para que, recibiendo y dando amor, puedan crecer en edad, en sabiduría y en gracia. Que Dios los bendiga y la Virgen Santa los cuide. Muchas gracias.

_______________

Resumen leído por el Santo Padre en español

Queridos hermanos y hermanas:

Deseo dedicar las dos primeras catequesis de este año a reflexionar sobre los niños. La Sagrada Escritura nos dice que los hijos son un don de Dios, pero también describe situaciones en que los niños no han sido amados ni respetados, llegando incluso a ser perseguidos y martirizados. Esta es una triste realidad que se sigue repitiendo hasta el día de hoy. Pensemos cuántos niños mueren a causa del hambre, de las catástrofes, de las enfermedades y de las guerras.

Siguiendo el ejemplo de Jesús, los cristianos no deberíamos permitir nunca que los niños sean maltratados, heridos o abandonados. Debemos prevenir y condenar con firmeza cualquier abuso que puedan sufrir. Quisiera destacar especialmente el flagelo del trabajo infantil, que borra las sonrisas y los sueños de los niños, e impide que desarrollen sus talentos. Los niños ocupan un lugar privilegiado en el corazón de Dios y, quien les haga daño, tendrá que rendirle cuentas a Él.

 



Copyright © Dicastero per la Comunicazione - Libreria Editrice Vaticana

Loading...